placas solares

Ayudas para Autoconsumo Solar

Si estás pensado en reducir el consumo eléctrico, la instalación de placas solares es la mejor opción ya que actualmente las Comunidades Autónomas y los municipios están ofreciendo múltiples subvenciones y bonificaciones.

Estas ayudas pueden ayudarte a reducir hasta un 50% tu inversión inicial, por ello, a continuación te vamos a explicar los puntos más importantes para las subvenciones para el año 2022 y 2023.

Cómo solicitar la ayuda

Las subvenciones de placas solares están destinadas para todos aquellos inmuebles que deseen autoconsumir una parte o el total de su energía. Para realizar la solicitud, simplemente tendremos que rellenar los formularios presentes en la web de cada comunidad autónoma o ayuntamiento, dependiendo del tipo de subvención que solicitemos.

Tipos de ayudas para el autoconsumo

Podemos encontrar una gran variedad de subvenciones con el propósito de cumplir los nuevos objetivos renovables de la Unión Europea para 2020, 2030 y 2050. Estas se dividen en tres modalidades diferentes:

Subvenciones sobre el precio de la instalación

Estas ayudas se otorgan a nivel comunitario.Cada comunidad establece la cuantía y las condiciones de las ayudas, se aplican de manera porcentual hasta un 50% sobre el precio total de la instalación, pudiendo no aplicarse, en algunos casos, sobre el IVA.

Bonificaciones fiscales del IBI

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles , como se sabe, lo debe pagar cualquier propietario de un inmueble, ya sea vivienda, local o plaza de garaje.

La Ley Reguladora de las Haciendas Locales establece en su artículo 73 las subvenciones que todo ayuntamiento debe publicar y en el artículo 74 las bonificaciones potestativas. Estas bonificaciones, sin fijar la duración de las mismas, son de hasta un 50% del valor del impuesto para aquellos inmuebles que hayan instalado sistemas de aprovechamiento solar.

Cada ayuntamiento decidirá si aplica o modifica las condiciones y limitaciones de esta bonificación, por ejemplo, algunos de ellos limitan esta ayuda al ámbito residencial, no aplicándola a algunos nichos de mercado.

Bonificaciones fiscales del ICIO

El Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras, se configura como un impuesto indirecto que es la realización de cualquier construcción, instalación u obra para la que se necesitará licencia.

En el artículo 103 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales está definido que también se aplica a las instalaciones de autoconsumo fotovoltáico, por tanto, son muchos municipios los que han decidido aplicar una bonificación de entre el 30 y el 90% sobre este impuesto para fomentar el autoconsumo de sus ciudadanos.

Requisitos para la solicitud de las ayudas

Para solicitar las subvenciones para el autoconsumo será necesarios disponer del precio de las placas solares así como el coste de la instalación,, cumplir los requisitos mínimos y máximos de potencia instalada y, el solicitante deberá ser el mismo propietario o, en su defecto, la empresa instaladora bajo su aprobación previa

Las subvenciones no suelen ser acumulativas, por lo que no se podrá haber solicitado previas, además, sólo se podrá subvencionar una instalación fotovoltáica por inmueble. Por lo general la más beneficiosa para el consumidor son las subvenciones sobre el precio de la instalación pero, si su plazo está vencido y no puedes esperar unos meses, las subvenciones sobre los impuestos del estado también son una buena opción

Cuantía de las ayudas

La cuantía de las subvenciones dependerá del tipo de instalación fotovoltáica y del tipo de beneficiario, normalmente, se cubren los siguientes porcentajes del coste total del proyecto:

  • 15% para negocios e industria
  • 45% para pymes con una potencia igual o inferior a 15 kW
  • 40% para particulares
  • 50% para instalaciones de autoconsumo compartido